Atención al Cliente

Preguntas Frecuentes sobre el FINDEC

  1. ¿Qué es FINDEC?
  2. ¿Cómo puedo acceder al beneficio de las líneas que ofrece FINDEC?
  3. ¿Qué es BANCA DE SEGUNDO PISO?
  4. ¿Cómo cumple el FINDEC sus objetivos?
  5. ¿Quién es el Fiduciario del FINDEC?
  6. ¿Cómo fue escogido el Fiduciario del FINDEC?
  7. ¿Quiénes son los Intermediarios Financieros del FINDEC?
  8. ¿Cómo funciona el FINDEC?
  9. ¿Qué requisitos deben cumplir las Instituciones Financieras con el FINDEC?
  10. ¿Quién aprueba o rechaza un crédito?
  11. ¿Qué tengo que hacer para recibir un préstamo del FINDEC?
  12. ¿Quiénes son los beneficiarios del FINDEC?
  13. ¿Qué información debe proporcionar un beneficiario del FINDEC a la IFI?
  14. ¿Qué información sobre los beneficiarios deben entregar los Intermediarios Financieros al FINDEC?

1. ¿Qué es FINDEC?
El FINDEC es un fondo fiduciario para servicios financieros, que se constituye en una banca de segundo piso para proveer de recursos a los bancos comerciales y otras instituciones financieras para que dichas entidades otorguen crédito a empresas de acuerdo a sus necesidades de inversión y capital de trabajo, con énfasis en micro, pequeñas y medianas empresas.

El FINDEC forma parte del “Programa de Competitividad y Apertura Comercial”, impulsado por el Gobierno de Panamá con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).. Su propósito es alcanzar una mayor agilidad en la gestión del sector público para la apertura comercial, una mayor participación del sector privado en la provisión de servicios financieros y no financieros, y una mayor inserción de las comunidades indígenas en los mercados globales.

2. ¿Cómo puedo acceder al beneficio de las líneas que ofrece FINDEC?
Las empresas interesadas deben acercarse a cualquier oficina de las Instituciones Financieras que actuarán como intermediarios.Ver IFIs afiliadas.

Es importante mencionar que no se hace ningún trámite directo con el FINDEC.

3. ¿Qué es BANCA DE SEGUNDO PISO?
BANCA DE SEGUNDO PISO es una modalidad de intermediación financiera que opera a través del redescuento de créditos otorgados por las instituciones financieras intermediarias (IFIs) o la provisión de garantías a éstas

4. ¿Cómo cumple el FINDEC sus objetivos?
El FINDEC impulsa el mejoramiento de la competitividad de las empresas panameñas para el cumplimiento de los objetivos descritos a través de:

(i) Línea de Crédito para el Financiamiento de Inversiones

(ii) Línea de Crédito para el Financiamiento de Micro y Pequeñas Empresas

(iii) Fondo de Garantía (Garantía Directa del Fondo para Créditos a Empresas)

5. ¿Quién es el Fiduciario del FINDEC?
El Fiduciario del FINDEC es el consorcio integrado por ICAZA TRUST CORPORATION (ITC), de Panamá y Alianza Fiduciaria S.A., de Colombia.

6. ¿Cómo fue escogido el Fiduciario del FINDEC?
La administración del Fideicomiso FINDEC fue adjudicada al consorcio integrado por ICAZA TRUST CORPORATION y ALIANZA FIDUCIARIA S.A., mediante Licitación Pública Internacional No. 2-2008, llevada a cabo bajo procedimientos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

7. ¿Quiénes son los Intermediarios Financieros del FINDEC?
Los Intermediarios Financieros son las instituciones bancarias y demás instituciones financieras de primer piso que podrán acceder a las Líneas de Crédito e instrumentos de Garantía del FINDEC y que deberán traspasar dichos recursos a las empresas beneficiarias a través de créditos para impulsar la competitidad de dichas empresas.

8. ¿Cómo funciona el FINDEC?
Las instituciones financieras intermediarias ó IFIs, solicitan al FINDEC el financiamiento que requieren sus clientes bajo uno de los tres instrumentos:

(i) Línea de Crédito para el Financiamiento de Inversiones

(ii) Línea de Crédito para el Financiamiento de Micro y Pequeñas Empresas

(iii) Fondo de Garantía (Garantía Directa del Fondo para Créditos a Empresas)

9. ¿Qué requisitos deben cumplir las Instituciones Financieras con el FINDEC?
Las Instituciones Financieras interesadas en participar en alguno de los programas o instrumentos apoyados por el FINDEC deberán cumplir con lo siguiente:

Cumplir con los requisitos de elegibilidad establecidos por el FINDEC. Ver requisitos

Suscribir un convenio o contrato de participación con Icaza Trust Corporation, en calidad de fiduciario.

10. ¿Quién aprueba o rechaza un crédito?
Las instituciones financieras intermediarios ante el cual se haya tramitado el crédito, son responsables por el análisis y aprobación de las solicitudes y asumen la plena responsabilidad del pago de los préstamos recibidos, independientemente del cumplimiento de las obligaciones de las empresas beneficiarias. Las IFIs deberán supervisar que los recursos que otorguen a las empresas beneficiarias se destinen a los fines para los cuales fueron solicitados.

11. ¿Qué tengo que hacer para recibir un préstamo del FINDEC?
Para constituirse en Beneficiario del FINDEC, las empresas deberán:

1. Cumplir con los requisitos de elegibilidad establecidos para cada programa o instrumento apoyado por el FINDEC.

2. Haber obtenido financiamiento de alguno de los Intermediarios Financieros del FINDEC. Ver IFIs afiliadas

12. ¿Quiénes son los beneficiarios del FINDEC?
Los Beneficiarios del FINDEC son las personas naturales o jurídicas, que reciben servicios de apoyo del FINDEC. En el caso de ser personas jurídicas, deberán estar inscritas en el Registro Público y contar con su aviso de Operaciones emitido por el Ministerio de Comercio e Industria y en el caso de ser un persona Natural deberá contar igualmente con licencia de Operaciones emitida por el Ministerio de Comercio e Industrias o el registro en Ampyme. En ausencia de lo anterior, las empresas dedicadas a actividades agropecuarias, deberán contar con el Registro otorgado por el MIDA.

13. ¿Qué información debe proporcionar un beneficiario del FINDEC a la IFI?
Un beneficiario del FINDEC debe proporcionar a las IFIS y/o al FINDEC la información para el seguimiento de sus proyectos, así como para las actividades de evaluación de resultados e impacto y auditorias que se realicen por parte de la administración del FINDEC o quién éste determine.

14. ¿Qué información sobre los beneficiarios deben entregar los Intermediarios Financieros al FINDEC?
Los Intermediarios Financieros deben completar el formulario de Información sobre Préstamo Solicitado y cualquier otro documento que solicite el intermediario financiero.