Acerca del FINDEC
El “Programa de Competitividad y Apertura Comercial” que ejecuta el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Comercio e Industrias e Impulso Panamá, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, y que tiene como fin alcanzar una mayor agilidad en la gestión del sector público para la apertura comercial, una mayor participación del sector privado en la provisión de servicios financieros y no financieros, y una mayor inserción de las comunidades indígenas en los mercados globales.
El mencionado Programa se estructuró en dos subprogramas, que son:
(i) Subprograma I: Fortalecimiento de la competitividad de la gestión pública para la apertura, que tiene como propósito fortalecer la capacidad del sector público en materia de gestión del comercio exterior, normas internacionales y promoción de la inversión.
(ii) Subprograma II: Servicios de Fomento para la Exportaciones, que tiene como propósito mejorar los mecanismos para la provisión de servicios financieros y no financieros con intermediación del sector privado.
El subprograma II (Servicios de Fomento para la Exportaciones), contempla el desarrollo de dos componentes:
(i) Componente I: ProCompetitividad - Servicios no Financieros, que tiene como objetivo la provisión de servicios no financieros a las empresas panameñas con la finalidad de mejorar sus capacidades competitivas, con énfasis en las empresas exportadoras o con potencial exportador y sus proveedores, y aquellas pertenecientes a las comunidades indígenas.
(ii) Componente II: Financiación para el Desarrollo de la Competitividad y Productividad (FINDEC) - Servicios Financieros, que tiene como objetivo facilitar el acceso al crédito a las empresas panameñas con la finalidad de incrementar sus capacidades de inversión, producción y exportación.
Para administrar los recursos financieros del Componente II (Servicios Financieros), se creó el “Fideicomiso para el Financiamiento de la Competitividad”, FINDEC, que tiene por objeto contribuir a mejorar las capacidades competitivas de las empresas panameñas, facilitándoles para ello el acceso al crédito a través de los Bancos e Instituciones Financieras que actuarán como sus intermediarios (Instituciones Financieras Intermediarias – “IFIs”).
Mediante la Licitación Pública Internacional No. 2-2008, bajo procedimientos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se adjudicó la administración de dicho Fideicomiso al Consorcio integrado por Icaza Trust Corporation (ITC), de Panamá, y Alianza Fiduciaria S.A., de Colombia.
El FINDEC es un fideicomiso de servicios financieros que se constituye en una banca de segundo piso para proveer de recursos a los bancos comerciales y otras instituciones financieras a fin de que dichas entidades otorguen créditos a empresas de acuerdo a sus necesidades de inversión y capital de trabajo, con énfasis en micro, pequeñas y medianas empresas.